Todo el mundo sabe que a los perros les encanta viajar en coche. O, más concretamente, les encanta viajar con la cabeza fuera de la ventanilla y con la lengua batiendo al viento. Los gatos no son tan amantes del viaje en coche. Independientemente de que sea un gato o un perro, cuando viajes con tu mascota debes tener en cuenta estos consejos de seguridad. Siga estos consejos de uniitetravel.com:
1. Usar el cinturón de seguridad
Sí, esto es importante para las personas, pero también lo es para su perro o gato. A los gatos no les gusta tanto salir por la ventana, pero a los perros les encanta. No es seguro, por muy divertido que parezca. ¿Dejarías que tu hijo de 3 años se asomara a la ventana? Entonces, ¿por qué dejarías a tu golden retriever de 3 años?
Ahora se fabrican arneses para vehículos para mascotas que son cómodos y seguros. También les dan un poco de libertad para sacar la nariz por la ventanilla. Los gatos están mucho más seguros en un transportín, pero también debe estar asegurado con un cinturón de seguridad.
2. Lleve la cantidad adecuada de comida
Si vas a hacer un viaje largo por carretera, asegúrate de llevar suficiente comida, pero no demasiada. No necesita la bolsa de 50 libras de croquetas para pasar 12 horas. Lleva suficiente comida para el doble del tiempo que piensas estar en la carretera. Tendrás suficiente para llegar a tu destino y más en caso de retraso. Cuando llegues a tu destino podrás comprar comida suficiente para tu estancia.
3. Conozca lo que come su mascota
Las marcas de alimentos para mascotas varían de un estado a otro. Es posible que no pueda encontrar su marca cuando llegue a su destino, por lo que es importante saber qué contiene. Si su mascota come pollo y granos, busque una marca que sea principalmente de pollo y granos. Es probable que su mascota lo acepte sin problemas, y podría evitarle un malestar estomacal, o algo peor.
4. Etiquete siempre a su mascota
Su mascota debe tener una licencia en su ciudad o pueblo. Imprima copias de la información de la licencia de su mascota, así como un certificado de salud actual. Su mascota debe llevar siempre una placa, tanto si viaja como si no, pero es imprescindible que la lleve cuando esté fuera de casa. Si se separan, la placa será la forma más segura de encontrar a su mascota.
Los microchips son una buena solución, pero son caros, así que, si no puedes permitirte el microchip, compra una placa de identificación barata y haz que graben en ella el nombre de tu mascota y tu número de teléfono.
5. Haz paradas frecuentes
No eres el único que se queda tieso y dolorido cuando viaja en coche durante mucho tiempo. Haga muchas pausas para pasear a su mascota. Deje que se estire, que beba y que juegue un poco. Estarán mejor con un poco de tiempo para correr.
Todo el mundo quiere a sus mascotas y desea que formen parte de sus salidas familiares. Viajar con ellos debe hacerse con el mismo cuidado y consideración que el resto de la familia. Manténgalos seguros y felices. Usted disfrutará de su viaje, y ellos también.