Consejos para el mantenimiento del motor del coche

Un coche sano y funcional requiere un motor sano, y para que su motor se mantenga en buen estado de funcionamiento debe estar bien mantenido. Echemos un vistazo al mantenimiento básico del motor, lo que se requiere para mantener el motor de su vehículo funcionando al máximo rendimiento. Utilice estos consejos para reducir los gastos de reparación posteriores, mejorar el rendimiento de su coche y prolongar su vida útil.

1. Compruebe el aceite con regularidad

El aceite es el alma del motor de su coche. Como hay muchas piezas móviles y giratorias, el motor tiene que estar bien lubricado. Sin embargo, a medida que vas conduciendo, el aceite empieza a degradarse, mientras que una parte se quema en el motor; por eso debes comprobar y cambiar el aceite con regularidad. De lo contrario, la fricción aumentará poco a poco y se producirá un desgaste mecánico, mientras que el motor sufrirá una acumulación de depósitos de carbono y lodos, lo que a su vez afectará al rendimiento y a la conducción de diversas maneras. ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite? Una regla general útil es cambiar el aceite cada tres meses o después de recorrer 5.000 kilómetros.

2. Evitar el sobrecalentamiento del motor

El combustible que se quema en el interior del motor genera mucho calor. Mantener la temperatura del motor dentro de los límites adecuados es la tarea del sistema de refrigeración. Cuando el sistema de refrigeración funciona mal -debido, por ejemplo, a la falta de refrigerante por una fuga- puede provocar el sobrecalentamiento del motor, lo que puede dar lugar a graves complicaciones. Por eso es importante comprobar regularmente los niveles de refrigerante del motor; el manual de tu coche te dará instrucciones sobre cómo hacerlo. Busca debajo de tu coche cualquier signo de fuga de refrigerante. Si no encuentras ningún problema en el sistema de refrigeración, pero la temperatura del motor sigue siendo excesiva, haz que revisen tu coche lo antes posible.

3. Haz una puesta a punto periódica

Si por alguna razón el motor de tu coche se siente falto de potencia, lento, etc., es posible que necesite una buena puesta a punto. Una puesta a punto puede consistir en cambiar las bujías, el filtro de aire, o limpiar el cuerpo del acelerador del motor. Las válvulas PCV, y/o el sistema de inyección de combustible, el carburador 22, también pueden necesitar ser limpiados o reemplazados. En los coches más antiguos, puede incluir la sustitución del filtro de combustible, los cables de encendido y el sistema de distribución. Una puesta a punto debe ser una cada 60.000 a 90.000 millas.

4. Compruebe la correa de distribución

La correa de distribución se encarga de que las válvulas accionadas por el árbol de levas de su motor se abran y cierren a tiempo con los pistones. Si la correa de distribución es vieja o está dañada, y como resultado se rompe mientras el motor está en marcha, esto puede causar graves daños a su motor. Por lo tanto, debe comprobar regularmente si la correa de distribución presenta signos de desgaste y si está empapada de aceite del motor. Una correa de distribución debe ser reemplazada en evento en los intervalos recomendados por el fabricante; generalmente de 60.000 a 105.000 millas.

5. Cambie el filtro de aire a intervalos regulares

El filtro de aire de su motor evita que el polvo y los residuos obstruyan el motor. Un filtro de aire sucio restringe la cantidad de aire que llega al motor, lo que provoca una falta de potencia y un rendimiento lento. Un filtro de aire viejo también puede romperse, permitiendo que los residuos y el polvo entren en su motor, causando desgaste. Por ello, recuerde que debe sustituir el filtro de aire en los intervalos recomendados por el fabricante, puede encontrar esta información en el manual de usuario suministrado con su coche. (Pero, por lo general, es cada 15.000 a 20.000 millas, más si conduce por carreteras polvorientas y sin asfaltar).

6. Sustituya las correas de transmisión desgastadas

La correa de transmisión conectada al motor hace funcionar el alternador, el compresor del aire acondicionado y cualquier otro accesorio conectado al motor. Algunos coches sólo tienen una correa de transmisión, mientras que otros tienen varias. Con el tiempo, las correas de transmisión se desgastan; si están muy desgastadas o incluso agrietadas, la correa de transmisión puede romperse, lo que inutilizará el motor. Un ruido de chirrido suele ser la primera señal de que su correa de transmisión necesita ser revisada. Normalmente, la correa de transmisión se examina cuando se cambia el aceite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *