Las 7 cuevas más espectaculares de Málaga

Hay tantos lugares por descubrir en la provincia de Málaga que nuestra lista sería inmensa, pero ahora con el buen tiempo nos apetecen planes de aventura, ¿verdad? Hoy desde Marbesol queremos hacerte una lista de cuevas en Málaga para que descubras estalactitas, galerías o pinturas rupestres en la provincia. ¿Te animas?

1. CUEVA DEL TESORO

Una de las cuevas más conocidas y visitadas de Málaga se encuentra en la zona conocida como El Cantal, esta cueva fue habitada por el hombre prehistórico. ¿Sabías que es la única cueva de origen marino de Europa? En su interior se han encontrado diversos restos humanos, animales y cerámicas del periodo conocido como el «Neolítico de las Cuevas». No te pierdas la sala conocida como la de la Virgen, la del Volcán, la de Marco Craso y la de Noctiluca.

2. CUEVA DE LA PILETA

Esta cueva se encuentra en el municipio de Benaoján, ¿te gustan las pinturas rupestres? Ya te hemos contado que esta cueva en Málaga es una auténtica maravilla, en su interior se pueden ver pinturas rupestres del periodo paleolítico. La Cueva de la Pileta de Benaoján fue descubierta en 1905 por un agricultor de este pueblo, José Bullón Lobato. En estas pinturas destacan los animales, a veces superpuestos unos sobre otros. Hay que tener en cuenta que es necesario reservar la entrada con antelación. El precio por adulto es de 8 euros y la entrada para niños y estudiantes es de 5 euros.

3. CUEVA DE NERJA

Esta cueva es una de las más conocidas, ya que es la más visitada de Andalucía. Se ha convertido en uno de los atractivos de la provincia y estamos seguros de que ya has visto alguna de las espectaculares fotos de la misma. Se encuentra junto al pueblo de Maro y fue descubierta por casualidad por unos jóvenes en 1959.

En la actualidad, esta cueva malagueña tiene una longitud de 4.823 metros y una altura de 158 metros sobre el nivel del mar. Se pueden ver sus espectaculares formaciones geológicas de estalagmitas y estalactitas. También es fundamental para el conocimiento de la prehistoria, ya que en el interior de la cueva se han encontrado restos orgánicos asociados a pinturas de hace 42.000 años.

También se puede disfrutar de diferentes visitas. Hay varias posibilidades y visitas para grupos. Puedes encontrar toda la información sobre esta cueva de Málaga en su página web.

4. CUEVA DEL GATO

Al igual que la mencionada cueva de La Pileta, esta cueva de Málaga también se encuentra en el municipio de Benaoján. Se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que es una de las zonas más emblemáticas de la Serranía de Ronda. Esta cueva ha sido formada por un río subterráneo, el Gaduares. Este río recorre más de 4 kilómetros en el interior de la cueva.

En la actualidad no es posible entrar en esta cueva de Málaga sin autorización previa y sin el equipamiento necesario. Pero le advertimos que el paisaje es de gran belleza, podrá contemplar la gran cascada y una poza de agua cristalina que sale del río en su entrada.

5. CUEVA DE LA VICTORIA

Seguro que también has oído hablar de esta cueva situada en Rincón de la Victoria. Debes saber que su uso está muy restringido, pero puedes ver una réplica de parte de ella en el Parque Arqueológico del Mediterráneo.

6. CUEVA DE ARDALES

¿Sabías que esta cueva malagueña es el único yacimiento arqueológico de Málaga incluido en el Itinerario Cultural Europeo «Caminos del Arte Rupestre»? La verdad es que a este espacio le sobran los motivos, allí se pueden ver manos pintadas con la técnica del aerógrafo y signos realizados con los dedos, presentes en pocos yacimientos de todo el mundo. Como puede ver, es un lugar único en el planeta.

Tenga en cuenta que las visitas son muy limitadas, por lo que tendrá que reservar con mucha antelación. Esto permite conservarla lo más cerca posible de cuando estaba habitada.

7. CUEVA BOQUETE DE ZAFARRAYA

Esta cueva malagueña se encuentra en el municipio de Alcaucín, pero muy cerca del municipio granadino de Ventas de Zafarraya. En esta cueva se encontraron restos fósiles de neandertales. Estos restos fueron encontrados en 1983 y supusieron un gran hito en la investigación prehistórica. Esta cueva malagueña se ha convertido en un emblema para la zona de la Alta Axarquía.

Conoce las mejores frases y reflexiones de Platón

Platón fue un reconocido filósofo de la antigua Grecia, quien fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, junto con su discípulo fue considerado padre de la filosofía en occidente. Por lo que no es de extrañar que muchos sean los intelectuales que se interesen en la vida y obra de Platón quién en vida dejó muchos aprendizajes que vale la pena estudiar. Es por ello que te recomendamos leer las frases y reflexiones de Platón, las cuales podrás encontrar en libros.eco, una web que se dedica a compartir contenido de calidad para los amantes del arte literario.

Platón es tan solo uno de los tantos grandes personajes que podrás conocer a través de textos interesantes en la web que te hemos recomendado visitar. Bien sea que desees conocer más sobre él o sobre cualquier otro filósofo o sobre los libros más interesantes, libros.eco es una excelente alternativa. Por lo que no es de extrañar que esta web sea una de las principales opciones a considerar al momento de querer nutrirse de buenos textos. Lo mejor de todo es el hecho de que si deseas comprar cualquier libro, allí también podrás encontrar una buena variedad de los mismos.

Como verás estás a tan solo un clic de distancia de encontrar una excelente alternativa cuando de literatura se trata. Siendo esta una opción ideal para todas aquellas personas que recién desean expandir sus conocimientos a este tipo de áreas que; si bien en un inicio pudiese parecer un poco complicado, lo cierto es que se trata de un extenso viaje placentero que te permitirá descubrir muchas cosas que te serán útiles en tu día a día. Decidir aprender de grandes maestros de la historia de la humanidad es una sabia decisión y precisamente para ello están los escritos que estas personas dejaron, con el fin de poder impartir sus conocimientos indefinidamente.

5 consejos que debes conocer para disfrutar del mejor flamenco en Sevilla

Cuando se habla de costumbres y tradiciones españolas, siempre aparece una palabra: flamenco. Esta fascinante tradición es una mezcla perfecta de música, cante y baile. Originaria del sur de España, sus antiguas raíces se remontan a siglos atrás. Hoy en día, encuentra su máxima expresión en las actuaciones en los bares y locales de Sevilla.

Esperamos que disfrute de esta tradición en su máxima expresión. Siga leyendo para conocer los 5 consejos de Show de flamenco en Granada:

1. ¿Qué tipo de flamenco estás viendo?

Los siete tipos son: Soleá, Bulerías, Alegrías, Seguiriyas, Tangos, Farruca y Sevillanas. Cada una de estas variaciones del flamenco tiene su propia particularidad: algunas son baladas alegres y festivas, otras son melancólicas, lentas y rítmicas.

Nuestra sugerencia es que compruebe qué variaciones están disponibles durante su estancia. Después, asista al menos a dos tipos de actuaciones diferentes. Si no sabe por dónde empezar, las bulerías y la sevillana son las más famosas. De este modo, podrá apreciar sus contrastes y similitudes.

2. Comience con los espectáculos de flamenco gratuitos

Al visitar Sevilla, te darás cuenta enseguida de que el flamenco se respira en cada rincón de la ciudad. Por ello, encontrará innumerables opciones para disfrutar de uno de estos espectáculos. Le sugerimos que empiece por los gratuitos. Entre ellos, La Carbonería es uno de los lugares más famosos de Sevilla. Aquí podrá admirar diferentes espectáculos y artistas en una misma noche, mientras disfruta de la excelente calidad de sus tapas con sangría.

Dirección: Calle Céspedes, 21A, 41004 Sevilla
Horario de apertura: 19:00 – 01:00* (el horario de apertura puede variar)

3. Llegar lo más temprano posible

Una de las reglas de oro para disfrutar al máximo de un espectáculo flamenco es llegar muy temprano, sobre todo si quiere tener la mejor vista. La mayoría de los espectáculos tienen lugar después de la cena, por lo que la mejor opción es cenar en el local donde tendrá lugar el espectáculo flamenco. Estos locales suelen ofrecer una variedad de tapas a precios asequibles, por lo que es una gran oportunidad para disfrutar de una sabrosa cena con un espectáculo en directo.

Si prefiere no cenar en el mismo lugar, le aconsejamos igualmente que llegue al menos 40 minutos antes del espectáculo. Especialmente en el caso de los espectáculos de flamenco gratuitos, tendrá que llegar con bastante antelación para asegurarse buenos sitios para ver a los bailarines y sentir la fuerza de su movimiento.

4. Busque locales pequeños y espectáculos improvisados

Los mejores espectáculos no tienen por qué tener lugar en locales lujosos. De hecho, los espectáculos en pequeños tablaos suelen ser más espontáneos y más auténticos.

Si se queda en Sevilla el tiempo suficiente, intente asistir a ambos tipos de espectáculos, ya que ofrecen experiencias muy diferentes. Los que se celebran en lugares elegantes cuentan con artistas experimentados de increíble profesionalidad. Por otro lado, los espectáculos en locales más pequeños suelen ser interpretados por la gente del barrio, que hereda el baile de su tradición familiar.

Por otra parte, también puede encontrar espectáculos flamencos improvisados en la calle en Sevilla. Los artistas son estrellas emergentes que aún no son lo suficientemente famosas como para ser invitadas a lugares más acomodados.

5. Disfrute del ambiente flamenco

La tradición folclórica del flamenco se compone de varios elementos: música, baile y cante. Además, el más importante de todos, aunque intangible, es el sentimiento que expresa y da vida a toda la actuación. Por lo tanto, nuestra última sugerencia, aunque no la menos importante, es sentir con todos los sentidos durante los espectáculos, y dejarse perder por la música y los movimientos de la danza.

Cada espectáculo tiene su propia historia y emociones. Tanto si está sentado en uno de los famosos tablaos como en un espectáculo improvisado, sólo tiene que respirar profundamente y dejarse transportar a la historia que transmiten los músicos y bailarines. ¡Se enamorará de ella!

10 consejos para aprender música en edad adulta

Nunca es tarde para dedicarse a la música como hobby. Siguiendo estos pasos de la Escuela de Música centro La Fabrica y combinando la pasión con la disciplina, serás un músico capaz en poco tiempo.

1. ELIGE MÚSICA E INSTRUMENTOS QUE TE APASIONEN

La gran ventaja de ser un adulto aprendiendo música es que tienes suficiente exposición a distintos géneros e instrumentos como para saber cuáles te gustan. Tanto si quieres tocar la batería para una banda como la tuba orquestal, elegir tu instrumento te garantizará satisfacción a largo plazo y ganas de seguir tocando.

2. ESTABLECER OBJETIVOS Y UN HORARIO FLEXIBLE

Al igual que con cualquier actividad progresiva, la mejor forma de llevarla a cabo es fijarse objetivos alcanzables que puedas ir cumpliendo poco a poco. Reserve un tiempo a lo largo de la semana (una hora tres veces por semana, 20 minutos al día, etc.) específicamente para estudiar y aprender. Cúmplelo. Dicho esto, no tengas miedo de ser flexible. Puedes hacer hueco a una sesión durante tu tiempo libre o trasladar tu sesión habitual a otro momento del día.

3. PRACTICA CON CONSTANCIA

Roma no se construyó en un día, y tu habilidad musical tampoco. Practicar constante y consistentemente es la única forma real de asegurar el éxito de tus planes. Sigue con ellos cuando tengas tu horario y fija tus objetivos musicales semanales y mensuales. Aprovecha los progresos de cada sesión. Repasa tus notas.

4. GRÁBATE A LO LARGO DEL CAMINO

La mejor forma de obtener feedback instantáneo es grabar en audio o vídeo tus interpretaciones. Puedes enseñárselas a un amigo o estudiarlas para ti mismo. Lo mejor es invertir en un micrófono de estudio para captar todos tus sonidos. Shure es una excelente marca de micrófonos, y puedes estar seguro de que son de buena calidad.

5. MANTÉN LA AUTODISCIPLINA

El mayor obstáculo para aprender música a una edad avanzada eres tú. Puede que pienses que no tienes tiempo para la música, pero la clave está en ser disciplinado con tu tiempo. Tu tiempo es tuyo. Tienes que aprovecharlo al máximo. Concéntrate en tus sesiones. Sé constante. Cronifica los pasos que vas dando para conseguir tus objetivos.

6. ESTUDIA TEORÍA MUSICAL

Ser un adulto con estudios superiores te permite conocer los aspectos más técnicos de la música. Este conocimiento te permitirá ser un intérprete más completo. Este conocimiento de la sincronización, el ritmo, la afinación y el tono te permitirá trabajar con músicos profesionales y puede que incluso te abra puertas en la enseñanza.

7. TÓMATE DESCANSOS

Por mucho que nos gustaría aprender música a toda velocidad, para mantener la constancia y la disciplina hay que aprender a tomarse descansos y marcarse un ritmo. Esto te ayuda a digerir, procesar y comprender lo que has aprendido y te ayudará a evitar el agotamiento y la fatiga.

8. IMPROVISA CON AMIGOS MÁS EXPERIMENTADOS

La música es una experiencia social y muchos músicos están deseando compartir su pasión con los demás. No tengas miedo de tocar con amigos que viven para la música y no sólo la aman, porque te ayudarán a crecer, aprender y perfeccionar tu arte.

9. ACTUAR ANTE LOS DEMÁS

Uno de los objetivos de tu lista de logros debe ser actuar ante los demás, aunque sólo sean familiares o amigos. Los talentos y las habilidades están para compartirlos, así que compártelos. Si puedes interpretar una canción que te gusta delante de gente que la apreciará, eso es una importante inyección de moral y te dará energía para seguir con tu pasión.

10. DISFRUTA DEL CAMINO

Lo más importante que hay que recordar cuando se aprende una nueva habilidad es disfrutarla. Así que no tengas miedo de divertirte con tu música. Vuelca tu corazón en la música y, algún día, serás capaz de tocar como nunca habías soñado. En definitiva, todos los adultos pueden beneficiarse de aprender música, tengas la edad que tengas.