Nadie espera verse involucrado en un accidente de tráfico. Pero puede ocurrir en un abrir y cerrar de ojos, ya sea por culpa tuya o de otra persona.
La mayoría de la gente dice saber qué hacer, hasta que le ocurre. Marca esta página de baremo de accidentes con nuestra guía de ayuda y prepárate para lo peor.
Qué hacer después de un accidente de coche:
- Detén el coche lo antes posible: es un delito no hacerlo.
- Apaga el motor.
- Enciende las luces de emergencia.
- Comprueba si hay lesiones en ti o en tus pasajeros.
- Si se trata de una colisión leve y no hay heridos, anótalo por si las otras personas intentan reclamar después por una lesión.
- Llama inmediatamente a la policía y a una ambulancia si alguien está herido o si la carretera está bloqueada.
- Intenta mantener la calma en la medida de lo posible: es normal que te sientas agitado después de un accidente, respira hondo y trata de asimilar la situación lo mejor que puedas. Y no pierdas los nervios.
- No pidas disculpas ni reconozcas la responsabilidad del accidente hasta que no seas completamente consciente de lo que ha pasado: esto puede protegerte de la responsabilidad si no ha sido culpa tuya.
¿Cuándo debo llamar a la policía?
- Si el otro conductor o conductores abandonan el lugar del accidente sin dar detalles.
- Si crees que el otro conductor no tiene seguro o está bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Si sospecha que el otro conductor ha provocado la colisión deliberadamente.
- Comunica el accidente a la policía en un plazo de 24 horas: si no lo haces, te pueden imponer una multa, la retirada de puntos del carné o la inhabilitación para conducir.
Intercambiar los datos del vehículo
- Comparte tu nombre y dirección con todos los implicados si el accidente ha causado daños o lesiones: la ley dice que debes hacerlo.
- Intercambia la información y los datos del seguro con el otro o los otros conductores.
- Anota los datos de los demás pasajeros y testigos del accidente.
- Intenta averiguar si el otro conductor es el propietario registrado del vehículo; si no lo es, averigua quién es el propietario y obtén también esa información (por ejemplo, puede ser un coche de empresa).
- Si se trata de un camión extranjero, averigua los números del camión y del remolque, ya que a veces son diferentes.
- También es buena idea obtener el nombre de la empresa si está pintado en el camión.
¿Qué debo anotar en el lugar del accidente?
- La marca, el modelo, el color y la matrícula de los vehículos implicados en el accidente o tomar fotografías de ellos.
- La hora y la fecha del accidente.
- Las condiciones de conducción, incluyendo el tiempo, la iluminación y la calidad de la carretera (como las marcas de la carretera, si está mojada o embarrada, el estado de la superficie de la carretera).
- Qué tipo de daños se produjeron en el vehículo y dónde: la aleta delantera y la puerta del lado cercano (el lado cercano es el lado izquierdo del coche, el lado externo es el lado del conductor).
- Los daños sufridos por el conductor, los pasajeros o los peatones.
- Los nombres y datos de contacto de los testigos.
- Utiliza tu teléfono para hacer fotos del lugar de los hechos, de la posición de los coches implicados y de los daños sufridos.
- Si no hay nadie más implicado en el accidente, por ejemplo, si has causado daños a una propiedad privada o a un coche aparcado, debes dejar tus datos, por ejemplo, una nota donde el propietario pueda verla. Y la honestidad se paga. Si un testigo o una cámara de seguridad te ha visto y ha anotado el número de tu coche, pero te has marchado, puedes tener serios problemas.